Todas las semanas te vamos a recomendar un sitio para que tus viajes sean un sueño hecho realidad.
Si quieres que hablamos de un destino en concreto haznos una sugerencia
Pues ya estamos de vuelta después de estas vacaciones, en parte obligadas y en parte de verano, para inaugurar esta nueva temporada hemos hecho un ranking con los países más grandes del mundo.
Ya una vez hicimos los países más pequeños del mundo. Si no lo recuerdas puedes entrar pulsa aquí.
Tenemos que matizar que son los más grandes en cuanto a superficie se refiere, ¿ok?
Pues comenzamos
En el número 10 tenemos a....
Argelia
País situado en el norte de África, cuya capital es Argel.
Este país tiene una extensión de 2.831.741 km2. Este país ha entrado en esta lista al separarse el país africano de Sudán en dos países independientes.
En el número 9 está...........
Kazajstán
Es un país situado en Asia central, cuya capital es Astaná.
Este país tiene una extensión de 2.717.300 km2, lo equivalente a toda la Europa occidental.
En el número 8 está...........
Argentina
Es un país situado en Sudamérica, cuya capital es Buenos Aires.
Este país tiene una extensión de 2.766.890 km2, el territorio continental argentino está situado entre la Cordillera de los Andes, el Océano Atlántico Sur y el Continente Antártico.
Es el país más visitado de América del Sur y el cuarto del continente americano.
En el número 7 está...........
La India
Es un país situado en el sur de Asia, cuya capital es Nueva Delhi.
Este país tiene una extensión de 3.287.590 km2, es el segundo país más poblado del mundo (por detrás de China) y su territorio limita con Pakistán, Nepal, Bhután, China, Myanmar y Bangladesh.
En el número 6 está...........
Australia
Es una nación ubicada en el hemisferio sur, cuya capital es Canberra.
Tiene una superficie de 7.686.850 km2 y ocupa toda la parte continental de Oceanía, el continente más pequeño del mundo, además de varias islas en los océanos Pacífico, Índico y Antártico.
En el número 5 está...........
Brasil
La República Federativa del Brasil es el país más grande de América del Sur, y su capital es Brasilia, que sustituyó a Río de Janeiro en 1960.
Brasil tiene una superficie de 8.511.965 km2 y colinda con todos los países sudamericanos con la excepción de Chile y Ecuador.
En el número 4 está...........
República Popular de China
Es un país situado en el este de Asia, el más poblado del mundo con más de 1.300 millones de habitantes, y su capital es Pekín.
Tiene una superficie de 9.596.960 km2 y tiene fronteras con 14 países. Dada su extensión, contiene una gran variedad de paisajes y de zonas climáticas.
En el número 3 está...........
Estados Unidos
Es un país que ocupa gran parte de Norteamérica, y su capital es Washington.
Tiene una superficie de 9.631.420 km2. Al norte, los estados continentales comparten frontera con Canadá, y Alaska con el Océano Glacial Ártico; al sur con México y el Golfo de México; al este se encuentra el Océano Atlántico; al oeste el Océano Pacífico y las islas de Hawai se encuentran en el Océano Pacífico.
En el número 2 está...........
Canadá
El otro país que ocupa Norteamérica, y su capital es Ottawa.
Tiene una superficie de 9.984.670 km2. Limita al sur con la parte continental de los Estados Unidos. El país se extiende desde el Océano Atlántico y el Estrecho de Davis al este hasta el Océano Pacífico en el oeste.
Canadá tiene fama de país frío y en efecto lo es ya que sus inviernos pueden ser muy duros en algunas regiones, con riesgos de tempestades de nieve, tormentas de hielo y temperaturas por debajo de los 50º C bajo cero.
Y el número 1 es para...........
Rusia
Es el país más extenso del mundo, y su capital es Moscú.
Tiene una superficie de 17.075.200 km2. Se extiende entre Europa y Asia. Su costa recorre desde el Océano Ártico hasta el Océano Pacífico y tiene además costa en mares interiores como el Mar Báltico, el Mar Negro y el Mar Caspio.
Y hasta aquí el primer ranking de la temporada, esperamos que os haya gustado y nos vemos el fin de semana con un nuevo destino al que viajar gratis.
Pues como vuetros deseos son ordenes…….. esta semana nuestro viaje gratis va a ser a Tailandia
El Reino de Tailandia es un país del sudeste de Asia, limítrofe con Laos y Camboya al este, el Golfo de Tailandia y Malasia al sur, y el Mar de Andamán y Birmania al oeste.
El país era conocido previamente como Siam. Este nombre fue cambiado por primera vez en 1939 por Prathet Thai y nuevamente en 1949 (habiendo sido revertido durante la Segunda Guerra Mundial).
Prathet significa "país" y la palabra thai significa "libre" o "libertad" en el idioma tailandés, palabra que también es el nombre del grupo étnico mayoritario en Tailandia (etnia que encontró su libertad hace más de dos milenios, al llegar a esta región huyendo de los chinos). Esto hace que Prathet Thai pueda traducirse como País de Gente Libre. Al traducirse al inglés Prathet Thai pasó a ser Thailand (Tierra de los Thai) y de allí a Tailandia en español.
Las ciudades y regiones mas turísticas de este país son:
Bangkok: Conocida como “la Ciudad de los Ángeles”. Puerta de entrada para el sureste asiático, Bangkok, se nos muestra como una ciudad de aspecto caótico pero que pronto conquistará al visitante con sus encantos. El “Viejo Bangkok” cuenta con una infinidad de templos y lugares de interés. Para descubrir el lado religioso de la ciudad, es ineludible visitar el recinto del Palacio Real que se compone de varios edificios y acoge el Wat Phra Kaen, templo de singular belleza dedicado al Buda Esmeralda. El templo de Buda en Reposo es otro conjunto religioso de gran interés. Los brillantes y exuberantes templos confieren un toque de color, a la ciudad.
Nakhon Pathom: En los alrededores de Bangkok se encuentra la ciudad de Nakhon Pathom. Su mercado flotante de Damnoem Saduak, donde cada noche cobran vida cientos de puestos de comida, flores, ropa y artesanía, recuerda el modo en que los tailandeses se han movido a través de la historia: en barca. Los mercados flotantes simbolizan la magia de Tailandia; en estos barcos y canoas se mezclan para intercambiar productos, dando auténtica vida y color a los ríos y canales. En una cultura como esta, completamente ligada al cultivo del arroz y a las necesidades de inundación de los campos que conlleva, las poblaciones se estructuraron sobre casas de madera soportadas por pilotes y elevadas sobre el suelo, y las vías de comunicación eran los diversos canales que como una tela de araña se extendían desde los centros habitados. Hasta que llegó el transporte motorizado y sobre ruedas, que obligó a la desecación progresiva de canales y a la construcción de calles y caminos.
Chiang Mai: Es la segunda ciudad de Tailandia, antiguamente fue capital de Lanna, un reino Tailandés independiente del siglo trece, le avalan siglos de historia que han dejado en la ciudad auténticas reliquias arquitectónicas. Es conocida con el sobrenombre de la suiza de oriente por la multitud de montañas que la rodean. Chiang Mai, es quizás el núcleo más visitado de Tailandia después de Bangkok. El nudo de la ciudad vieja encierra un laberinto de animadas calles, mercados bulliciosos y templos extraordinarios. La parte moderna de la ciudad es un auténtico paraíso para los amantes de las compras, en sus calles abundan las tiendas, mercados y áreas comerciales. Platerías, sedas, maderas y algodón, son algunas de las artesanías que se ofrece al visitante.
El Mercado nocturno de Chiang Mai, es un auténtico festival para los sentidos. A las afueras de la ciudad, asoma el Doi Suthep, una montaña de más de 1.500 metros de altitud que acoge el Wat Phra That Doi Setup, templo fundado en el siglo XIV por el rey Keu Naone. El santuario representa actualmente un lugar sagrado de peregrinación.
La visita al campamento de los elefantes Mae Ping, es otro aliciente del viaje a la zona. Tendrán la ocasión de ver el adiestramiento y la exhibición de las habilidades de estos animales “portadores de la Buena Suerte” según la leyenda tailandesa. Muy cerca, se despiertan todos los sentidos durante el recorrido por una plantación de orquídeas, símbolo floral de Tailandia.
Chiang Rai: Situada en la zona más septentrional de Tailandia y a 180 km de Chiang Mai, Chiang Rai es la tercera ciudad más visitada de Tailandia debido a su condición de puerta de entrada al mítico Triangulo de Oro, desde donde podemos divisar, todavía en tierras tailandesas, Laos y Birmania. A lo largo del recorrido por Chiang Rai y sus afueras, podrán descubrir las distintas manifestaciones culturales de las famosas tribus del norte. Karen, Meo, Lahu, Yao, Akha y Lisu son las principales estirpes que pueblan el norte de Tailandia. Son grupos tribales de origen tibetano que habitan las montañas. Tradicionalmente ligados al cultivo de opio, viven en un estado seminómada. Cada pueblo posee su propia lengua y conserva sus propias costumbres y formas de vida. Tribus auténticas que sobreviven al paso del tiempo guardando su extraordinaria forma de vida.
Mae Hong Son: Se halla junto a la frontera con Birmania, enclavado en un valle de extraordinaria belleza al noroeste de Chiang Mai. En Mae Hong Song, las tradiciones tailandesas se funden con la cultura de Myanamar dando lugar a un pueblo notoriamente distinto al resto. En pleno centro de la ciudad, el lago Jong Kham, se extiende rodeado de sus jardines, ofreciendo una bella panorámica del lugar. A las afueras de Mae Hong Song y a lo largo de la frontera con Myanmar, existen varios asentamientos de Mujeres-Jirafa. Son refugiados birmanos pertenecientes a la tribu Padong, una división de la etnia Karen.
Durante la visita al poblado de las Mujeres-Jirafa se puede apreciar el retrato insólito de mujeres engalanadas con aros en el cuello, muñecas y tobillo.
Las mujeres de la tribu siguen una antigua tradición, consta de mantener su cuello lo más alargado posible, para ello utilizan unas anillas doradas que rodean su cuello hasta el punto de alargarlo a dimensiones increíbles. No todas las mujeres de la tribu son las que consiguen ser mujer jirafa, solo las que nacen los miércoles de luna llena son consideradas las privilegiadas de ese honor, para ellas toda una honra pues son admiradas por el resto de la tribu, desde temprana edad empiezan a colocarle los aros a su cuello, hechos de alambre de bronce.
Los alambres se los van incorporando conforme van transcurriendo los años y así los llevaran toda su vida, ya que si se desprendieran de ellos morirían desnucadas por la flacidez de los músculos del cuello al no soportar el peso de la cabeza.
Ayuthaya: Situada a 86 Km de de Bangkok, Ayuthaya se edificó sobre una isla artificial en la confluencia de tres ríos: Chao Praya, Lopburi y Pasak. Antigua capital de Siam desde 1350 hasta que los birmanos la conquistaron en 1767. El Legado arqueológico que posee la ciudad es de gran valor. Sus reyes amantes del lujo adornaron la capital con magníficos templos y palacios. Su conjunto arquitectónico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Las ruinas de los templos de Ayuthaya que datan del siglo XVI al XVIII, simbolizan la época más esplendorosa de la historia tailandesa. La lista incluye el Wat Phra Si Sanphet, del siglo XIV, el más grande de Ayuthaya, que albergó un Buda de pie de 16 metros cubierto por 250 kilos de oro; y el Wat Phanan Choeng, construido a principios del siglo XIV.
Sukhothai: Llamada también “El alba de la felicidad”, la ciudad está situada a 440 km de Bangkok y fue capital del primer reino tailandés. Aquí se encuentra el conjunto arqueológico más impresionante del país y cuna de la civilización tailandesa. La ciudad se divide en 2 partes: la antigua Sukhothai y la nueva Sukhothai. La Ciudad vieja es declarada patrimonio de la humanidad por la importancia de su patrimonio histórico. Destaca por sus ruinas arqueológicas de influencia khemer, sus templos de influencia khemer, hindú, birmana y mon.
Palacios, templos y pabellones así como lagos, estanques y canales, hacen que esta ciudad sea una parada obligada para el visitante.
Phuket es la isla más grande de Tailandia, bordeada por playas de fina arena blanca y bañada por las cálidas aguas del mar de Andamán. Como zonas de entretenimiento destacan Patong, Kata y Karon. En lo referente al clima existen dos estaciones: la húmeda de mayo a octubre y la seca de noviembre a abril.
Krabi a unos 814 kms. de la capital del país y bordeado al oeste por el mar de Andamán, es uno de los destinos más impresionantes del sur.
Koh Phi Phi, isla situada a unos 40 kms. de Krabi, famosa por su belleza y variedad de opciones lúdicodeportivas.
Khao Lak Parque Nacional, se trata de una zona tranquila donde los hoteles se caracterizan por sus amplios espacios y su aislamiento.
Koh Lanta en el distrito más al sur de la provincia de Krabi, a unos 70 km. Al contrario que otras playas de la zona, suelen ser de arena y arrecifes de coral. Le garantiza el relax en cualquier temporada del año sin apenas vida nocturna.
Hua Hin a unas 3 horas de Bangkok por carretera, sus playas de arena fina y blanquísima se extienden durante kilómetros y es muy fácil encontrar un rincón tranquilo y aislado para relajarse.
Koh Samui a pesar de ser la tercera isla más grande del país, conserva la sencillez natural de un paraíso tropical con sus inmensos bancos de fina y blanca arena.
Koh Phangan situada a unos 15 kms. al norte de Samui, es la isla de las llamadas fiestas Full Moon; todo un mundo de contrastes entre las fiestas desenfadadas y la tranquilidad del lugar.
Koh Chang es la segunda isla más grande de Tailandia y un lugar ideal para practicar buceo y submarinismo.
Y ahora toca hablar de la gastronomía, ese tema tan delicioso para algún y odiado por otros…
El arroz es uno de los ingredientes que nunca faltan en la mesa tailandesa. Se prepara de múltiples formas: hervido, frito o en sopa. Las salsas también son muy importantes en la cocina tailandesa y están preparadas con varios ingredientes como: Guindillas, pasta de cangrejo, ajo y especias. Su empleo va más allá de un simple aderezo, por ejemplo, la salsa de pescado (nam pla) en muchos platos sustituye a la sal. La comida en general suele ser muy picante.
El desayuno Thai puede resultar sorprendente por su consistencia. Generalmente se compone de arroz con pollo, cerdo, gambas y ajo, acompañado de un huevo frito y pepinillos en vinagre. La comida resulta más ligera y se compone de un solo plato de arroz frito, tallarines con algún bocadillo frío o verduras.
La cena es la comida más importante del día. En ella se concentran en calidad, cantidad y sabor los mejores ingredientes de la cocina thai. Arroz, sopa, pescado o pollo, ensalada, hortalizas, salsa y postre.
Pues esperando que os haya gustado el viaje no dudes en votar en la nueva encuesta de esta semana. Esta semana vamos a cambiar un poco la tematica. En vez de un pais, votad la ciudad de Estados Unidos que más querrais conocer.
Espero que tengais una gran semana, y mucha suerte!!!!!
Asi es faltan dos dias para que volvamos a la actividad!!!!
Si, vale, reconozco que eso mismo se dijo el año pasado y despues no lo cumplí, pero el pasado curso fue......... agotador. Asi que este año como la cosa esta mas tranquilita vamos a volver con novedades, especiales, concursos, pero sobre todo con mas viajes.
Dentro de dos dias vamos a publicar un especial muy particular y muy curioso.
Asi que el sabado nos vemos aqui mismo para inaugurar la nueva temporada!!!!!